Iximché Media

  • Visual Arts
  • Efland, NC
About

Durante más de 15 años, Roderico Y. Díaz, indígena Maya Kaqchikel de Guatemala, ha trabajado como fotoperiodista independiente documentando la lucha de sobrevivientes para superar las secuelas de la guerra y el genocidio en Guatemala, las comunidades afectadas por los proyectos de desarrollo extractivo, y la relación de estas tendencias con la migración a los E.E.U.U. Roderico nació en una plantación de café, propiedad de holandeses, en la década de 1970, una reliquia del colonialismo en Guatemala. En su infancia, Roderico trabajó como recolector de café y cardamomo. Siendo un niño, él y su familia fueron desplazados por la violencia y la represión militar durante el conflicto armado interno (1960-1996) y el genocidio (década de 1980). Roderico trabajó en una variedad de trabajos agrícolas durante su niñez y juventud para pagar sus estudios. Roderico estudió antropología y documentó procesos de exhumaciones de fosas comunes para recuperar los restos de víctimas asesinadas durante el conflicto armado interno. Viendo las continuas violaciones de los derechos humanos, Roderico entendió la urgencia de documentar la intensidad de lo que estaba viendo. Esto fue lo que lo llevó a la fotografía. Su trabajo ha hecho contribuciones importantes sobre la memoria histórica en Guatemala y ha sido publicado en varios medios en América Latina, Europa y E.E.U.U. Hace cinco años, Roderico se mudó a Carolina del Norte donde ha ampliado su trabajo para documentar el papel histórico de las comunidades migrantes en los E.E.U.U. Allí Roderico Y. Díaz ha colaborado con la Universidad de Duke para documentar músicos latinos de NC a través del proyecto ‘Raíces, Rutas y Ritmos.’ Roderico es cofundador de Iximché Media, y es miembro de las asociaciones Diversify Photo e Indigenous Photograph.

www.iximchemedia.com

English