About
Carlos “Xiorro” Padilla, nacido y criado en San Juan, Puerto Rico. Para el
año 2000 aproximadamente se inicia en la tradición de la bomba en La Fundación
Rafael Cepeda donde comenzó a aprender sobre la historia de la bomba y
simultáneamente a tocar el barril bajo la dirección del maestro Dr. Pablo
Rivera. Para ese mismo año se une al grupo PleniBom fundado por el maestro Tite
Curet Alonso y dirigido por la maestra Dra. Norma Salazar. En PleniBom
participó como tocador de bomba (barril) y plena (pandero). Fue uno de los
miembros fundadores del prestigioso grupo de bomba Los Herederos de Xiorro,
2001.
En el año 2002 comenzó su carrera como artesano en la construcción de barriles, panderos y otros instrumentos caribeños de percusión. Fundando el Taller Bambulé donde ha tenidola oportunidad de construir barriles para algunos de lo mejores bomberos y percusionistas de Puerto Rico y la diáspora como: Beto Torrens, Dr. Pablo Rivera, Fernando García, Sergio Rosario, Johnsito Rivera entre otros. También
ha tenido el privilegio de construir barriles de bomba para grupos en España y
para universidades prestiogiosas de los Estados Unidos. En el año 2003
recibe un reconocimiento como Maestro Artesano por el Gobierno de Puerto Rico.
Estudió diferentes artes marciales como Jiujitsu japonés, Kung Fu, Capoeira, Maculelé y Kalenda. Alrededor del año 2018 comenzó a investigar las tradiciones marciales afrodiaspóricas del Caribe y América, fundando el Proyecto Kokobalé que surge como respuesta a ese despertar de curiosodad por aprender, restaurar, preservar y promover el arte marcial afrodiaspórico del cimarronaje. Desde el año 2019 al presente es maestro de Kokobalé en el Taller Tambuyé en Río Piedras. En el año 2021 comienza el Kokobalé Comunitario impartiendo clases de Kokobalé, de manera voluntaria, a la niñez de la comunidad de La Perla. Carlos “Xiorro”
no sólo se distingue por ser artesano de barriles, es también un activista en
la búsqueda de la justicia social para las comunidades vulnerables.
Carlos “Xiorro” Padilla ha participado en programas de televisión, documentales, obras de teatro, películas, cortometrajes y videos musicales representando la bomba puertorriqueña y el Kokobalé. En el año 2021 tuvo el honor de impartir
talleres de Kokobalé al elenco principal de la película local “Erase una vez en
el Caribe” donde también participó como “stunt” de la misma. En el 2022 fungió
como “Stunt Coordinator” del cortometraje “Melao” e impartió talleres a los
personajes principales del uso y manejo del machete. En el año 2022 tuvo la
oportunidad de participar del 10mo Encuentro de Tambores, la actividad de bomba más importante, presentando el Kokobalé. Para ese mismo año ofreció
talleres y demostraciones de Kokobalé en California (Long Beach y San Diego)
llevando el Kokobalé a la diáspora puertorriqueña, a la comunidad latina y
afroamericana. Actualmente está trabajando con su primer disco de bomba con canciones de su autoría. Xiorro continúa teniendo como meta difundir el arte marcial afropuertorriqueño del Kokobalé para devolverle a las comunidades puertorriqueñas, en la isla y en la diáspora, lo que les pertenece.