Resumen de los esfuerzos de relieve de NALAC
La Asociación Nacional de Artes y Culturas Latina (NALAC por sus siglas en inglés) reconoce el continuo impacto agravado que la pandemia de COVID-19 está teniendo en las comunidades artísticas Latinx y en las poblaciones latinas más grandes de los Estados Unidos y Puerto Rico. En abril de 2020, NALAC lanzo su primera iteración de apoyo de emergencia y pudo llevar a cabo cuatro ciclos de financiación de ayuda, administrando un total de $186,000 a través de 221 subvenciones a practicantes de las artes latinas en 28 estados y Puerto Rico
En este momento de incertidumbre continua, volvemos a la importancia de la confianza – el acto de seguridad y apoyo mutuos para forjar nuevos caminos a seguir. En colaboración con la Fundación Andrew Mellon y el Instituto de Liderazgo Intercultural, el esfuerzo de relieve de Actos de Confianza 2021 se expandirá para apoyar a los artistas latinos y las organizaciones artísticas que se han visto afectados negativamente por la crisis del COVID-19.
NALAC distribuirá subvenciones de $2,500 a artistas Latinx y trabajadores culturales y subvenciones de $5,000 a organizaciones de arte Latinx que enfrentan emergencias financieras criticas debido al impacto de COVID-19.
Montos de la subvención
- $2,500 para artistas latinos y trabajadores culturales.
- $5,000 para organizaciones de arte Latinx.
Cronograma
El esfuerzo de relieve Actos de Confianza 2021 de NALAC operará entre enero y junio de 2021 y habrá tres llamadas de solicitud por diferentes regiones geográficas de la base constituyente de NALAC.
- Ciclo 1 – Zona central de EEUU aprobado
- Apertura de convocatorias: 13 de enero de 2021
- Fecha límite: 27 de enero de 2021 (cierra a las 11:59 p.m. CT)
- Ciclo 2 – Este de EEUU + Puerto Rico aprobado
- Apertura de convocatorias: 3 de marzo de 2021
- Fecha límite: 17 de marzo de 2021 (cierra a las 11:59 p.m. CT)
- Ciclo 3 – Oeste de EEUU aprobado
- Apertura de convocatorias: 28 de abril de 2021
- Fecha límite: 12 de mayo de 2021 (cierra a las 11:59 p.m. CT)
El ciclo 3 de Actos de Confianza se ha ampliado hasta el 27 de mayo de 2021 para las solicitudes de los siguientes estados: Arizona, Hawai, Idaho, Nevada, Nuevo México, Oregón, Utah y Washington.
Elegibilidad
¿Quién es eligible para aplicar?
Los requisitos generales de elegibilidad en todos los ciclos de subvenciones incluyen:
Individuos
- Debe tener al menos 18 años de edad.
- Debe identificarse como artista o trabajador cultural Latinx y ser capaz de demonstrar su práctica artística o cultural.
- No puede estar inscrito en un programa de licenciatura.
- Debe demonstrar una necesidad financiera extrema debido a la pandemia de COVID-19. Consulte la definición de NALAC enseguida.
- Debe poder proporcionar un Número de Seguro Social (SSN) o Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) si se le otorgan fondos de subvención.
- Debe tener residencia de tiempo completo en los EE UU o Puerto Rico y la región en la que está solicitando durante al menos un (1) año.
- El solicitante no recibió fondos de subvención a través del premio Catalyst for Change o Cambio de las Narrativas Fronterizas.
NOTA: Las personas que recibieron fondos de micro-subvenciones en el relieve de Actos de Confianza 2020 pueden postularse.
Organizaciones
- Debe tener una misión que se enfoque explícitamente en las artes y/o la cultura Latinx.
- Debe tener un Director Ejecutivo o Artístico que sea Latinx y/o una Junta Directiva que este compuesta por al menos 51% de individuos Latinx.
- Debe demonstrar una necesidad financiera extrema debido a la pandemia de COVID-19. Consulte la definición de NALAC enseguida.
- Debe tener un estado sin fines de lucro 501c3 o tener un patrocinador fiscal con un estado 501c3.
- Debe tener al menos un año completo de historial de programación (esto excluye cualquier interrupción de la programación en 2020 que pueda haber surgido debido a COVID-19).
- No puede ser un proyecto, grupo, departamento u organización de un colegio o universidad (por ejemplo, una organización de estudiantes o una galería de arte que sea parte de una institución académica).
Requisitos de elegibilidad específicos para cada ciclo de solicitud incluyen:
Requisitos de elegibilidad del ciclo 1 (Convocatoria de EE UU zona central: 13 de enero de 2021 – 27 de enero de 2021)
ha pasado la convocatoria abierta para el ciclo 1
- Solicitantes deben residir en uno de los siguientes estados o territorios: Arkansas, Colorado, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Louisiana, Michigan, Minnesota, Missouri, Montana, Nebraska, North Dakota, Ohio, Oklahoma, South Dakota, Texas, Wisconsin, Wyoming
Requisitos de elegibilidad del ciclo 2 (Convocatoria de este de EE UU + Puerto Rico: 3 de marzo de 2021 – 17 de marzo de 2021)
(La convocatoria abierta para el ciclo 2 ha pasado)
- Solicitantes deben residir en uno de los siguientes estados o territorios: Alabama, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Mississippi, New Hampshire, New Jersey, New York, North Carolina, Pennsylvania, Rhode Island, South Carolina, Tennessee, Vermont, Virginia, West Virginia, Washington D.C. and Puerto Rico
Requisitos de elegibilidad del ciclo 3 (Convocatoria de oeste de EE UU: 28 de abril de 2021 – 12 de mayo de 2021)
(La convocatoria abierta para el ciclo 3 ha pasado)
- Los solicitantes deben residir en uno de los siguientes estados o territorios: Alaska, Arizona, California, Hawai, Idaho, Nevada, Nuevo México, Oregón, Utah y Washington.
¿Cómo define NALAC “necesidad financiera extrema”?
Para individuos, NALAC define la “necesidad financiera extrema” como el riesgo cercano o falta directa de productos de primera necesidad críticos para el bienestar de un artista, como comida, vivienda, cuidado de niños, atención médica, gastos médicos y otros gastos de vida inmediatos o básicos debido al impacto de COVID-19.
Para organizaciones, NALAC define la “necesidad financiera extrema” de organizaciones de artes latinas que han experimentado o enfrentan el futuro peligro a causa de COVID-19 de una de las siguientes formas: cierre temporal, perdida o dificultad para preservar el personal remunerado, incapacidad para pagar la hipoteca / el alquiler o los servicios públicos de los espacios organizativos (como galerías, teatros, oficinas, etc., ya sean alquilados o propios) y / o una perdida significativa de ingresos.
NOTA: NALAC reconoce que COVID-19 ha impactado a todo el sector de las artes y culturas. Debido a la disponibilidad de fondos y el alto volumen de solicitudes que recibimos, solicitamos que, si tiene otros recursos o fuentes de ingresos durante este tiempo, considere abstenerse de postularse como una postura de solidaridad con los artistas y organizaciones que son más vulnerables o impactadas debido a la pandemia.
Cómo aplicar
Una vez que haya confirmado que cumple todos los requisitos de elegibilidad y haya leído las directrices, puede SOLICITAR AQUÍ a través de la plataforma de gestión de envíos de NALAC, Submittable.
Tenga en cuenta que, si ha utilizado Submittable antes y ya tiene una cuenta existente, deberá proporcionar sus credenciales de inicio de sesión antes de comenzar una solicitud. Para los solicitantes que utilicen Submittable por primera vez, se les pedirá que creen una nueva cuenta sin costo.
Si tiene algún problema técnico a la hora de rellenar el formulario de solicitud (como el acceso al enlace del formulario, la carga de materiales, etc.), póngase en contacto con el equipo de Programas de NALAC a través de los Actos de Confianza servicio de asistencia.
Proceso de revisión
NALAC anticipa un gran volumen de solicitudes dentro de cada convocatoria y administrará una revisión técnica para verificar su elegibilidad y finalización del formulario.
El personal de NALAC evaluara las solicitudes de personas y organizaciones latinas a través de los lentes de justicia y la equidad social, racial y geográfica. Además de evaluar la urgencia de la necesidad, esto incluye:
- Artistas y organizaciones Latinx que se identifican como Negras e Indígenas (“BIPOC”)
- Artistas latinos que se identifican como discapacitados
- Diversidad en la ubicación geográfica y el paisaje.
- Representación diversa de género, identidad de género, expresión de género y orientación sexual.
- Representación diversa de disciplinas artísticas.
- Representación diversa de edades y etapas de la carrera artística (emergentes, a mitad de carrera y mayores artísticos o culturales).
NALAC está reservando una parte de los fondos de ayuda para artistas Latinx con discapacidad y / o trabajadores culturales y organizaciones Latinx dirigidas por personas con discapacidad y / o que tienen un enfoque explicito sobre la discapacidad en su misión y trabajo.
Nota importante sobre la recopilación de datos demográficos de los solicitantes
La aplicación pedirá información demográfica. NALAC está comprometida con una distribución equitativa e inclusiva de fondos y considera los datos demográficos como una herramienta fundamental para ayudarnos a seguir siendo responsables a este compromiso. Los datos de los solicitantes individuales y de la organización (incluido el nombre y la información de contacto) no se compartirán ni distribuirán públicamente. Como socio principal de Actos de Confianza 2021, sus datos demográficos anónimos se utilizarán para analizar los esfuerzos de apoyo en las artes y para generar informes para nuestros socios fundacionales y prioridades de abogacia.
Descripción general de la aplicación
Artistas
La solicitud de la subvención Actos de Confianza 2021 para artistas solicitara la siguiente información (consulte la lista completa de preguntas en la plataforma Submittable):
- Información de contacto general
- Información demográfica del artista
- Biografía artística, curriculum vitae / CV o sitio web que demuestre la práctica artística
- Identificación de necesidad y circunstancia
Organizaciones
La solicitud de la subvención Actos de Confianza 2021 para organizaciones solicitara la siguiente información (consulte la lista completa de preguntas en la plataforma Submittable):
- Información de contacto general
- Información demográfica organizacional
- Sitio web de la organización
- Lista de la Junta Directiva y el personal clave
- Carta de determinación del IRS 501c3 y / o comprobante de patrocinador fiscal
- Identificación de necesidad y circunstancia
Acceder a la aplicación completas sue: PARA ARTISTAS // PARA LAS ORGANIZACIONES
FAQ - Preguntas frecuentes
Notificaciones
P: ¿Cuánto tiempo permanecerá abierto el proceso de solicitud en línea?
R: Todas las solicitudes en línea permanecerán abiertas y disponibles para su presentación hasta las 11:59 p.m. Hora central (CT), en la fecha límite indicada en las pautas. Le recomendamos que complete los materiales de su solicitud en línea con bastante anticipación a la fecha límite.
P: ¿Cuándo recibiré la confirmación de que se recibió mi solicitud?
R: Los solicitantes recibirán una confirmación automática por correo electrónico después de enviar la solicitud desde la plataforma Submittable. No llame a la oficina para confirmar la recepción.
P: Si inicio una solicitud en línea a través del administrador de envíos de NALAC (Submittable), ¿puedo guardarla y enviarla más tarde?
R: Sí, simplemente elija la opción para guardar.
P: ¿Cómo se me notificará?
R: Los solicitantes serán notificados a través de comunicaciones digitales a través de Submittable. La dirección de correo electrónico conectada a la cuenta Submittable que envió la solicitud recibirá estas comunicaciones de subvención.
P: ¿Cuándo se notificará a los artistas y organizaciones?
R: Se prevé que las notificaciones finales se envíen en las siguientes fechas:
- Ciclo 1 – Zona central EE UU: 3 de marzo de 2021
- Ciclo 2 – Este de EE UU + Puerto Rico: 21 de abril de 2021
- Ciclo 3 – Oeste de EE UU: 2 de junio de 2021
Reconocemos que los tiempos son difíciles para muchos y estamos trabajando para ejecutar nuestro proceso de revisión de solicitudes de manera oportuna. Dicho esto, hemos recibido una cantidad sin precedentes de solicitudes para el programa de subvenciones Actos de Confianza. El volumen excepcionalmente alto de solicitudes hará que nuestro período de revisión se amplíe para garantizar que todas las solicitudes se revisen con un alto nivel de calidad. Agradecemos su paciencia mientras trabajamos con el alto volumen de solicitudes que recibimos.
Envío de la solicitud
P: ¿Puedo enviar más de una solicitud?
R: No, dado el gran volumen de solicitudes que recibimos para nuestras oportunidades de subvenciones de convocatoria abierta, solo aceptaremos una solicitud por artista, trabajador cultural u organización.
P: ¿Puedo enviar la solicitud en español?
Si.
P: ¿Puedo solicitar este fondo de ayuda si soy indocumentado?
R: NALAC no discriminará por motivos de ciudadanía; se alienta a los solicitantes indocumentados a que presenten su solicitud y serán evaluados de acuerdo con los mismos criterios que cualquier otro solicitante.
P: ¿Puedo ayudar a alguien a completar su solicitud?
R: Si. Tenga en cuenta que las comunicaciones relacionadas con el estado de la solicitud se enviarán a la dirección de correo electrónico asociada con la cuenta de Submittable. Asegúrese de crear una cuenta Submittable para la persona a la que está ayudando.
Desembolso de fondos
P: ¿Cómo se seleccionarán las solicitudes de financiación?
R: El personal de NALAC revisará las solicitudes de cada ciclo a través del lente de varias prioridades de equidad cultural, además de garantizar la diversidad en la geografía, la disciplina y la paridad de género en un esfuerzo por ser equitativo con la distribución de los fondos disponibles. Los solicitantes financiados recibirán una notificación por correo electrónico. Las solicitudes no financiadas se considerarán a medida que los fondos se vuelvan disponibles a través de los esfuerzos continuos de recaudación de fondos.
P: ¿Cómo se desembolsarán los fondos?
R: NALAC desembolsará fondos mediante ACH (depósito directo). A todos los solicitantes financiados se les pedirá que completen un formulario W9 para los registros financieros de NALAC. En este documento, los solicitantes financiados deberán proporcionar un número de seguro social (SSN) o un número ITIN. Los solicitantes financiados sin los números de impuestos aceptados por el IRS pueden usar un patrocinador fiscal para recibir el pago. Además de enviar un W9, los solicitantes deberán completar un formulario ACH que solicitará información bancaria y de enrutamiento. El equipo de Contabilidad de NALAC notificará a los beneficiarios de las subvenciones cuando se hayan desembolsado los fondos. Los beneficiarios de la subvención deberán completar un formulario de verificación de pago simple para confirmar que se recibieron los fondos.
Socios colaboradores
P: ¿Quiénes participan en el Fondo de ayuda para socios de ILI?
R: El Fondo de Ayuda para Socios de ILI está compuesto por socios del Instituto de Liderazgo Intercultural. Este fondo es el resultado de los continuos esfuerzos de promoción del Instituto de Liderazgo Intercultural; un esfuerzo de colaboración de Raíces alternas, Fondo de los Pueblos Originarios, Asociación Nacional de Arte y Cultura Latinos, Fundación PA'I y Cultura Sipp.
P: ¿Quiénes son los financiadores que participan actualmente en los esfuerzos de ayuda de NALAC?
R: El esfuerzo de ayuda de los Actos de Confianza 2021 cuenta con el apoyo del Fundación Andrew W. MellonEl Fundación Saint Paul y MinnesotaEl Departamento de Arte y Cultura de la ciudad de San Antonio,* el Fundación Benéfica Doris DukeEl Fundación McKnight junto con nuestros generosos donantes individuales. Otros financiadores que han participado en las anteriores actividades de ayuda de NALAC son la Fundación Ford y la East Side Arts Initiative.
*De las 100 subvenciones concedidas en nuestra convocatoria regional del Ciclo 1 de Mid-America, 13 son posibles gracias al Departamento de Arte y Cultura de la ciudad de San Antonio para los residentes de esta ciudad.
Apoyando los esfuerzos de relieve de COVID de NALAC
P: Estoy interesado en apoyar a nuestros artistas y administradores de arte Latinx. ¿Cómo puedo ayudar a aumentar el grupo de fondos disponibles?
R: Visite nuestra página de donación para hacer una donación de cualquier monto. Si desea obtener más información sobre cómo asociarse con NALAC para lograr un mayor impacto para los artistas latinx y nuestra organización, comuníquese con alaflin@nalac.org para obtener más información. Conozca otros recursos disponibles en el campo visitando www.nalac.org/covid-19/
P: ¿Cómo se utilizará mi donación?
R: Su contribución de cualquier monto nos ayudará a continuar desarrollando nuestros esfuerzos de relieve de emergencia para artistas latinos y trabajadores culturales, administradores de artes y organizaciones de artes comunitarias. Gracias por trabajar con nosotros en confianza para que podamos cuidarnos unos a otros como podamos.